Consciencia ambiental, ¿Sabias que?

De qué forma las plantas mejoran tu calidad de vida

El papel que juegan las plantas y los contaminantes hoy en día


Los contaminantes y las plantas juegan un papel muy importante en nuestro día a día, por un lado, las plantas que son los principales compones de los muros verdes o jardines verticales, tienen la capacidad de proveer diversos beneficios a la salud y al medio ambiente.


Y por otra parte, los diversos contaminates y partículas tóxicas que vuelan alrededor de nosotros todo el tiempo y dañan nuestra salud, estas se encuentran en las grandes urbes.


A continuación te explicaremos como están afectando a los humanos…


Problemática global actual

Actualmente más del 50% de la población mundial vive en zonas urbanizadas, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para el año 2050 se estima que aumentará hasta el 70% de la población.

[one_half padding=”0 10px 0 0″]Infografía de Indice de población, UNICEF, 2012
[/one_half] [one_half_last padding=”0 0 0 10px”]Contaminantes fabricas[/one_half_last]

Dentro de los problemas que están afectando la calidad de vida en las ciudades a causa del rápido crecimiento poblacional se encuentran: la oferta de vivienda, el desempleo, la demanda de recursos vitales como el agua y comida, el aumento acelerado de gases contaminantes nocivos a la salud, así como la reducción de áreas verdes.


De acuerdo con diversos estudios, los gases contaminantes se encuentran en mayores concentraciones en espacios interiores, lo que provoca el síndrome del edificio enfermo.



Gases contaminantes en espacios interiores

En el 2002, la Organización Mundial de la Salud (WHO, 2002) reportó más de 1.6 millones de muertes por año, 3 muertes por minuto, resultado de la contaminación del aire en el interior de edificios, oficinas, hospitales o escuelas.


Dentro de estos padecimientos se encuentran asma, cáncer y algunos desórdenes neurológicos como somnolencia, baja concentración así como una disminución en la productividad diaria (Wolverton, 2012).


El Dióxido de Carbono (CO2), es el gas contaminante que predomina en el interior de estos inmuebles y es emitido cada vez que exhalamos; la concentración en interiores es de 40,000 ppm aprox. que es 100 veces más alta que la presente en el exterior.


Si le sumamos los gases contaminantes emitidos por diversas actividades humanas como el uso de productos de limpieza, de construcción o de aparatos electrónicos, los niveles de gases nocivos pueden aumentar rápidamente en entornos cerrados de alta ocupación.


De acuerdo con las regulaciones ambientales, el límite permisible máximo de concentración de CO2 en interiores, debe ser menor a 1000 partes por mil (ASHRAE, 1999).


Solución

Las plantas han servido para el suministro de alimento, medicinas, ropa, herramientas, así como una gran cantidad de artículos que han aportado múltiples beneficios y facilitado nuestra forma de vida.


Joseph Priestley (1977), notó la influencia de las plantas para mejorar la calidad del aire y de vida de las personas. Demostró la necesidad del intercambio gaseoso entre éstas y su atmósfera. Se le conoce como el pionero en las investigaciones sobre la influencia de las plantas para mejorar la calidad del aire que respiramos y por lo tanto en nuestra salud.


Plantas bienestar
Bienestar bosque

Las plantas, a través de numerosos mecanismos tienen el potencial de mejorar la calidad del aire. Algunos de estos mecanismos incluyen:

  1. Absorción de gases contaminantes y partículas de polvo y/o aerosoles en sus hojas y eliminación de estos por procesos metabólicos.

  2. Eliminación de Dióxido de Carbono y producción de Oxígeno a través de la fotosíntesis.

  3. Incremento de los niveles de humedad a través de la transpiración de las hojas y la raíz.

  4. Reducción del polvo y aerosoles transportados por el viento

[one_half padding=”0 0 0 10px”]Plantas ayudan a la concentracion[/one_half][one_half_last padding=”0 0 0 10px”]

En conclusión

Actualmente está comprobado que las plantas, pueden aumentar la concentración de oxígeno en espacios interiores, además de mejorar la calidad del aire que respiramos. Las plantas ayudan psicológicamente, reduciendo el estrés, promoviendo nuestra salud física y emocional para un desarrollo adecuado de las actividades cotidianas, lo que lleva a mejorar nuestra calidad de vida.


Debemos estar más alertas de los contaminantes y las plantas que nos rodean, procurar que sean mas plantas para poder reducir los gases nocivos que habitan en nuestros espacios.


Si después de leer esto haz considerado tener ahora plantas en tu casa, visita nuestra tienda linea y oxigena tu espacio con hermosas plantas.
[/one_half_last]

Author


Avatar