Decoración con plantas, Muros Verdes

Colocar muros verdes artificiales tienen ventajas por su bajo costo, son fáciles de mantener y por su gran valor decorativo.


¿Aburrido de ver una pared plana y sin colores en tu casa u oficina? Un muro artificial es la solución.

 

No hay problema, los muros verdes artificiales son la solución y te vamos a decir por que.

Muros verdes artificiales como solución a los espacios con poca luz y bajos presupuestos

muro verde sintético para decoración de interior

1. Cero mantenimiento

Si eres una persona muy ocupada o no tienes talento nato para el cuidado y crecimiento de las plantas, pero aun así te encantan las plantas, entonces los muros verdes artificiales son para ti.

Pues los muros verdes artificiales no necesitan ni luz solar ni agua lo que significa que no te tienes que preocupar por regarlas o instalar un sistema de riego.

Otro beneficio de este tipo de pared verde artificial es que no requiere luz, así que puedes colocarlo prácticamente en cualquier lugar de la casa u oficina, aun así sea un lugar oscuro, son relativamente fáciles de mover e instalar.

¡Una vez instalado tu muro verde artificial no queda nada más por hacer! Bueno quizá limpiar el polvo de vez en cuando.

2. Bajo costo

El costo de un muro verde sintético es bajo, pues la inversió inicial es muy baja y a largo plazo también, dado que no requiere mantenimiento alguno después de haber sido instalado.

Cuesta una fracción de un muro verde, pero eso sí, no tiene tantos beneficios a la salud como un muro verde natural, es solo decorativo.

Aprende un poco mas los beneficios de tener plantas en casa en este articulo


[one_half padding=”0 10px 0 0″]muro artificial frondoso[/one_half] [one_half_last padding=”0 0 0 10px”]

3. Siempre verde

Un muro artificial tiene que ser mantenido mes a mes para que crezca verde y sea sano, podando sus hojas, regándolo y nutriéndolo.

Un muro con follaje artificial es simple y no tienes que esperar, es verde desde el inicio y no hay que darle tantos cuidados

Nunca se le marchitan las hojas, por lo que siempre será verde y frondoso durante todas las épocas del año.

4. Nada de insectos y plagas

A nadie le gustan los insectos merodeando  dentro de la casa, especialmente en las hermosas flores que podríamos tener adentro. Pues el follaje artificial no atrae insectos, ósea no te tendrás que preocupar ni de hormigas y plagas.

[/one_half_last]

 

Desventajas de un muro verde artificial

Realmente no hay muchas desventajas pero una de ellas puede ser que el follaje artificial es vulnerable al fuego, por lo que tener fuego cerca seria peligroso, esto no pasaría con plantas reales pues estas no se queman.

¿Las buenas noticias? Nosotros te podemos asesorar en tu proyecto para instalar tu muro verde artificial en un sitio seguro, ya sea de tu oficina, casa o espacio que quieras decorar.

Otra desventaja de un muro artificial y la más importante, es la falta de beneficios ambientales y a la salud que estos conllevan. Dado que estas plantas no proveen oxigeno y tampoco filtran las toxinas en el aire de tu hogar.

Ahora ¿crees una pared artificial es adecuada para ti? Contáctanos para saber cómo podemos instalarte un hermoso muro verde artificial económico y a la medida.

Ó si crees que lo tuyo es tener algo natural y buscas purificar el aire de tu casa puede ir nuestro articulo sobre los beneficios de tener un muro verde.

0

Muros Verdes

Los muros verdes o jardines verticales juegan un papel importante en las ciudades, pues ademas de su valor estético, son aliados ante el cambio climático, la arquitectura moderna e incluso en la salud.

Después de leer este articulo no dudaras en colocar un muro verde en tu espacio u oficina. A continuación te platicaremos de muros verdes beneficios.


Función social y psicológica

  • Fortalecen la relación entre humanos y naturaleza

  • Mantener plantas aun que sea de una manera ornamental, mejoran la retención de la memoria hasta en un 20%, estudio revelado por la Universidad de Michigan (Sewach)

  • Estar rodeado de naturaleza impacta positivamente nuestra vitalidad y energía, es por eso que estar conectado aun que sea un pequeño rato con la naturaleza puede ayudarnos al estres y depresion cotidiana.

  • Se ha demostrado que los trabajadores de oficinas son más productivos, comenten menos errores en su trabajo, se enferman menos y son más felices.


Mejoran la estética

  • Mejoran la estética de las construcciones.

  • Apoyan a la sostenibilidad de los edificios Verdes.

  • Ayudan a obtener créditos para la certificación LEED. Lee un poco mas de esta iniciativa

Muros verdes beneficios

Mejoran la calidad de aire

  • Un muro verde natural puede reducir las altas temperaturas que provoca el “Efecto Isla de Calor” que es un incremento de la temperatura en las ciudades, este se debe al reemplazo de áreas verdes por concreto.

  • Atrapan las partículas finas suspendidas en el ambiente.

  • Reducen los niveles de Dióxido de Carbono.

  • Atrapan, fijan y remueven los contaminantes que están al interior de nuestros hogares u oficinas como Bencenos, componentes orgánicos volátiles (VOC’s) o Dióxido de Nitrógeno, a este se le llama el síndrome del edificio enfermo y esta presente en las estructuras de las grandes metropolis (Darlington et al. 2000; Pettit et al. 2018).

muro verde beneficios

Fuente: Pettit, T., Irga, P. J. & Torpy, F. R. 2018.

 


Aporte ecológico

  • Recuperación de áreas verdes en las ciudades

  • Retorno de especies endémicas y aumento de biodiversidad.

  • Formación de micro ecosistemas, manteniendo el ciclo de la vida.




Funcionan como barrera meteorológica

  • Nos protegen contra el viento, el sol y el polvo.

  • Proveen aislamiento térmico e incluso sonoro

  • Reducen inundaciones al retener agua de lluvia

  • Disminuyen el ruido de las ciudades



Protección estructural

Los beneficios en las ciudades son en gran parte ecológicos y estéticos, pero también arquitectónicos.

Pues las paredes verdes protegen los acabados contra rayos UV entre un 37% hasta 87%,  dependiendo las capas estructurales del edificio. 

También regulan la temperatura de las construcciones, permitiendo un clima adecuado y un ahorro considerable en energía empleada por sistemas de aire acondicionado, hasta en un 20%.

Fuente: Green Facades as a New Sustainable Approach Towards Climate Change



Entonces recuerda que los muros y fachadas de tu casa que carezcand de vida podrían ser reverdecidos con un muro verde natural, así  aportarte multiples beneficios a ti y a tu familia.


 

0

Consciencia ambiental, Muros Verdes

¿Qué son los muros verdes? Es una de las preguntas más frecuentes cuando escuchamos a alguien mencionarlos. Saber qué beneficios tienen los muros verdes y como están construidos son algunos de nuestros principales intereses. A través de una serie de artículos que iremos publicando, explicaremos los puntos más importantes y las claves de este método constructivo que integra lo natural.

Problemática actual

A causa del aumento acelerado de la población en las ciudades, se ha incrementado drásticamente la demanda de recursos vitales como agua, alimento y vivienda, por lo que, ha habido una reducción considerable de áreas verdes y un aumento en la emisión de gases contaminantes a la atmósfera. Esto ha llevado a una disminución de la calidad del aire que respiramos afectando directamente nuestra calidad de vida.

Más acerca del aumento de la población mundial.

Arquitectura viviente

Ante esta problemática, han surgido tecnologías arquitectónicas urbanas que disminuyen el impacto ecológico; estas tecnologías utilizan las plantas no solo como herramientas que mejoran la vista urbana de las ciudades modernas, sino para mejorar la calidad del aire en estos sitios (Gutiérrez et al. 2005). A este tipo de construcciones o tecnologías se le conoce como arquitectura viviente o arquitectura verde (jardines en azoteas).

 

Una de estas tecnologías fue la implementación de jardines verticales en las ciudades. Aunque esta idea radica desde antes de Cristo (600 a. C.) con los famosos jardines colgantes de Babilonia; el concepto original fue propuesto por Patrick Blanc (1986) quien pretendía “regresar la naturaleza a las ciudades”.

¿Qué son los muros verdes?

Los muros verdes o jardines verticales son un sistema vegetativo que permite el desarrollo de plantas sobre estructuras arquitectónicas verticales como muros o paredes en las ciudades, estos integrados con un sistema de riego por goteo/gravedad o micro aspersión.

Los tipos de plantas que se pueden integrar, dependen de las condiciones de luz y temperatura del lugar. Por ejemplo, en condiciones de sombra: Chlorophitos (Malamadre), Potos (Teléfono), Helechos, Garra de león, entre otras; en condiciones de sol: podemos integrar el grupo de las Crassuláceas (Suculentas) o plantas ornamentales como Duranta, Amaranto iresine o Trueno de venus.


[one_half padding=”0 10px 0 0″]

Composición general

Los muros verdes naturales están compuestos por paneles verticales cubiertos por plantas, estos paneles están sujetos a una estructura metálica que va fija sobre paredes; llevan un sistema de riego automatizado.

Los paneles pueden ser módulos de PVC o bolsas de tela sintética llamada Geotextil que pueden soportar a diversas especies de plantas, con una densidad de entre 50 y 55 plantas por metro cuadrado.

[/one_half] [one_half_last padding=”0 0 0 10px”][/one_half_last]

Sistemas que integran los muros verdes

Los muros verdes o paredes verdes están integrados por los siguientes sistemas:
[one_half padding=”0 10px 0 0″]

Hidráulicos: Necesitan un sistema de riego por gravedad calibrado para que todo el muro tenga el agua de riego necesaria para el buen desarrollo vegetal.

Naturales: Considerar la selección adecuada de plantas, de acuerdo con al ambiente donde serán colocadas. Para un correcto desarrollo, se debe considerar la intensidad de iluminación y temperatura que recibirán, así como los microambientes que se forman en diversas secciones del muro.

Electrónicos: Esto dependerá del tamaño del jardín vertical, si es pequeño puede llevar solo un control de tiempo digital, y si es más grande un sistema de monitoreo a distancia en tiempo real y con suministro automático de nutrientes.
[/one_half]

Constructivos: Existen diversas tecnologías para sujetar la vegetación de forma vertical y hay que cuidar varios detalles para que cada proyecto sea un éxito. 

[one_half_last padding=”0 0 0 10px”]

[/one_half_last]

Tipos de plantas que utilizan


Los muros verdes utilizan plantas perennes (verdes todo el año) como, por ejemplo: plantas cubresuelos, Crasuláceas o Suculentas, musgos, pastos, helechos, entre otras de tipo ornamental con flores o de gran follaje.

Los muros verdes pueden funcionar adecuadamente en interiores o exteriores, a pleno sol o sombra con buena iluminación, dependiendo de la selección adecuada de especies vegetales.

Puntos para considerar antes de construir un muro verde

Si estás pensando en contratar a un proveedor o hacer por ti mismo un muro verde en tu hogar, oficina o empresa, te recomendamos revisar 8 puntos que debes tomar en cuenta antes de instalar un muro verde.



O bien, si ya estas seguro de querer tu muro verde natural con nosotros contáctanos, haz click aquí para cotizarte un proyecto a tu medida.

También tenemos alternativas de muros verdes artificiales.





 

 

0

Muros Verdes

Un Muro Verde ó Jardín Vertical es una inversión importante, por lo que te recomendamos tomar en cuenta los siguientes 8 puntos clave para tomar la mejor decisión antes de construir uno. 

Pero antes ¿Qué es un Muro Verde? 

Un Muro Verde ó jardín vertical es un sistema constructivo que integra sistemas electrónicos, hidráulicos, constructivos y biológicos para crear un sistema con plantas colocadas de manera vertical sobre muros o paredes de edificaciones. Estos muros verdes nos proporcionan diversos beneficios tanto a la salud como al medio ambiente. Ver mas…
 

Si quieres saber más sobre muros verdes, revisa nuestro artículo qué son los muros verdes.  

1. Una buena iluminación es clave para el desarrollo óptimo del Muro Verde

 

Las plantas requieren de buena iluminación, en lugares oscuros recomendamos considerar colocar iluminación artificial.  La luz es indispensable para realizar procesos biológicos indispensables para la vida de las plantas. 

iluminacion muro verde 

2. Agua de riego e hidratación foliar

 

Dependiendo de las condiciones ambientales y el tipo de vegetación, las plantas pueden requerir diferentes cantidades de agua en diferentes frecuencias, abundante, poca agua,  muy frecuente o poco frecuente. Para garantizar un buen desarrollo del muro verde es fundamental un sistema de riego automático funcional.  

3. Nutrición en Jardines Verticales

 

Es vital para el desarrollo de las plantas, para esto se necesita fertilizar el sustrato con nutrientes y minerales que son indispensables; con esto se garantiza el el correcto crecimiento de toda la vegetación. En PlantaOxígeno tenemos la experiencia y la tecnología para que no te preocupes de esto. 
Aprende más sobre los nutrientes que beben tener las plantas  

4. Piensa en un sistema de riego que cuide el agua

 

Trata de seleccionar un sistema de riego que reutilicen el agua. En las ciudades en desarrollo más pobladas del mundo, cada día el agua se vuelve un recurso más valioso. Opta por un sistema de riego recirculante que recupere y reutilice este líquido vital. Y de ser posible que reduzca la evaporación. 

sistema de riego 

 

5. La importancia del riego en los Muros Verdes

 

Es vital que tu proveedor tenga el conocimiento para calibrar y programar los tiempos de riego. Hay diversos factores a considerar, como la iluminación, la temperatura, la estación del año así como el tipo de planta utilizada, entre otros. Debes saber que la falta de agua provoca deshidratación, ya que funciona como una vía de transporte de nutrientes; sin embargo, el exceso de ella puede pudrir las raíces de tus plantas. 

6. Debes conocer la densidad de plantas a colocar

 

¿Cuántas plantas puede tener un Muro Verde? La respuesta a esta pregunta impacta en el precio, en el tipo de planta y en la capacidad de poder crear diseños impresionantes. Hay tecnologías que te permiten colocar desde 25 hasta 60 plantas por metro cuadrado. Contáctanos para darte asesoría sin costo para saber cuál es la tecnología de muros verdes que más te conviene y que se ajusta a tus necesidades. 

7. Sobre las plantas y seres vivos que serán tuyos

 

Debemos ser conscientes de que vamos adquirir un micro-ecosistema vivo capaz de soportar cientos e incluso miles de plantas en un pequeño espacio. Como todo ser vivo, las plantas presentan ciclos, esas hojas secas que vas a ver en tu muro verde, no necesariamente indican que esté muriendo, sino que como tú renuevas piel cada día, ellas también lo hacen para mantenerse bien. Al entregar cada proyecto, Planta Oxígeno te brinda capacitación para poder identificar los ciclos de tu muro verde y hacerte consciente del increíble ecosistema que tienes. 

[one_half padding=”0 10px 0 0″][/one_half][one_half_last padding=”0 0 0 0″]

8. Mantenimiento, muy importante

 

Como cualquier jardín, tu nuevo muro verde va a necesitar cuidados básicos. Podar, retirar hojas muertas, revisar el sistema de riego, nutrir las plantas, colocar bio-insecticidas, son algunas de las actividades de mantenimiento que ofrecemos en Planta Oxígeno. 


En Planta Oxígeno nos especializamos en crear ambientes naturales con tecnología que se integra fácilmente a tú espacio. En tu casa u oficina. Nuestra experiencia nos permite darte una garantía única en cada Jardín Vertical, recibiendo siempre soporte técnico y asesoría a distancia sin costo adicional. 

[/one_half_last]

0